Solucion!!! Algo salio mal. Una de las partes con la que intentas hacer el pago es de prueba - Mercado Pago.

Algo salió mal. Una de las partes con la que intentas hacer el pago es de prueba.


Solución!!! Algo salió mal. Una de las partes con la que intentas hacer el pago es de prueba, a través de Mercado Pago WooCommerce 

A aquellos que han realizado el desarrollo con la vinculación de la pasarela de pago de mercado pago con WooCommerce ha sucedido este error, pequeño error pero puede ser frustrante al momento de querer realizar las pruebas para saber si la pasarela de pago de mercado pago esta en completo funcionamiento.

Me han pedido algunas personas a saber si puedo ayudarles con esta situación que veo que ocasiona muchos conflictos al momento de querer hacer ya las pruebas finales, una vez que se ha implementado y llevado a cabo los procedimientos necesarios para que se puedan realizar cobros de manera exitosa a través de mercado pago en WooCommerce.

No olvidemos que actualmente, mercado pago es un servicio financiero que presta las mejores herramientas digitales para que nosotros como comerciantes o como desarrolladores podamos ayudar a aquellos negocios que puedan tener su tienda en línea y así poder continuar vendiendo a gran escala. 

Este problema y su respectiva solución se requiere de tener las dos aplicaciones API, tanto la de Integración con CheckoutAPI como la de Integración con CheckoutPro, derivado que en la primera es la que se está configurando la pasarela de pago de mercado pago en WooCommerce y en la segunda integración vamos a requerir las cuentas de vendedor y comprador ficticias, las cuales no se proporcionan en la primera integración, desconociendo el motivo, pero que son de vital importancia. 


SOLUCIÓN. 

Finalmente cuando hemos terminado de implementar todo lo necesario para que funcione la pasarela de pago y al proceder a hacer una compra ficticia, nos sale el siguiente error: 

Algo salió mal. Una de las partes con la que intentas hacer el pago es de prueba.

Un error que nos saca a veces de nuestras casillas pero es un error que nosotros por sentido común debemos conocer, y es que debemos entender esta parte:

-Si la prueba que estamos haciendo es real, debemos hacerlo con tokens y keys reales.

-Si la prueba es ficticia, debemos de hacerlo con tokens y keys ficticias. 

A lo que me refiero es que todo tiene que ser parejo bajo la misma circunstancia y en este caso debemos considerar que si el desarrollador (token y key real)  esta haciendo las simulaciones de prueba, en ningún momento se deben incrustar credenciales de producción de este en este caso.

Por ello es claro mercado pago que al hacer los procesos de simulación de compra, se debe crear las cuentas de vendedor y comprador, desde la cuenta del desarrollador, la del vendedor ficticio y la del comprador ficticio. 

Una ves que tienes esas dos cuentas ficticias, debes ingresar a la sección del vendedor ficticio, con su usuario y contraseña asignado, e ir hasta la parte de mercado pago/tu negocio/configuración/integraciones/credenciales (ingresa el usuario y contraseña del vendedor ficticio)/credenciales de producción.

Estas credenciales de producción (las del vendedor ficticio) son las que vas a poner en la parte de configuración de Mercado Pago en WordPress, ahí vas a poner la Public Key y el Acces Token, (no se ponen la del web master), ya que este solo esta haciendo las pruebas y la cuenta de mercado pago de este, esta activa en el navegador donde se están haciendo las pruebas. 

Ahí mismo vas a quitar las credenciales de prueba (si es que las tiene las del web master), ya que tenemos que hacer el proceso de la compra directo, sin simulaciones, por eso el public key y acces token debe ir en credenciales de producción, guarda los cambios en la configuración de mercado pago, y en el apartado de 4. Testea tu tienda antes de empezar a vender, aplica modo ventas (producción), ya listo para  hacer compras, guarda cambios y listo, todo ello desde el navegador en donde estas configurando el sitio web. 

Ahora bien, ya que tenemos está configurado y que tenemos las cuentas de vendedor y comprador debes tener cuidado en no confundirte, cada quien con cada cual, si bien anteriormente ingresaste la public key del vendedor ficticio, el que hará la compra será el comprador ficticio, para ello vas a ir a un navegador web que no sea el mismo que estas haciendo la configuración y abrirás el link del sitio web al que vas a hacer la compra, copias y pegas la url, y vas a hacer la compra, pero nota, aquí para pagar tienes que acceder a la cuenta de mercado pago del comprador, porque este es el que va a hacer la compra, y listo rellenas los campos de compra y seleccionas el método de pago con tarjeta, ya sea visa o master card, procedes a pagar con las tarjetas virtuales que tienes en la cuenta de desarrollador y las ingresas, y procedes a hacer el pago, y listo no debería haber ningún detalle con el proceso de compra ficticia. 

Que es el numero de operación ID (payment ID) de Mercado Pago.

Este es el numero de identificador que asigna mercado pago por decirlo así por cada operación que se realizar en una venta única, es decir es un identificador único con el cual se especifican las ventas de los productos que se realizaron en una sola transacción. a continuación se muestra en imagen en donde se encuentra este numero.

(payment ID) de Mercado Pago.

Lo puedes encontrar dentro de la cuenta de mercado pago y en las ventas generadas en el día, ahí mismo debes abrir el reporte de ventas, en el cual se incluye en la parte superior de los detalles de venta del producto dicho numero de operación. 


CONCLUSION.

Si bien son detalles que en los procedimientos de compras no están bien claros en los sitios de mercado pago, o bien que la ayuda de la plataforma de WooCommerce para mercado pago esté muy limitada, a veces hay que buscar alternativas y usar un poco el sentido común de que es lo que nos quieren decir los problemas que a veces se generar cuando estamos haciendo este tipo de transacciones virtuales. Ahora si puedes quitar la public key y el acces token virtuales del vendedor ficticio y poner los del vendedor real para que ya le caigan sus pagos en su cuenta de mercado pago. Bueno eso es todo, espero que te haya ayudado a poder resolver esta situación. 

No hay comentarios.