Un análisis del impacto de las URLs canónicas
Uno de los problemas más comunes que enfrentan los administradores de sitios web al trabajar con Yoast SEO es la desaparición o ausencia de ciertas URLs en el análisis SEO o en los mapas del sitio generados por el plugin. Si bien puede haber múltiples factores que causen este comportamiento, en este artículo abordaremos una razón específica que suele pasar desapercibida: la configuración manual de URLs canónicas en la sección «Avanzado» de Yoast SEO.
El rol de la URL canónica en SEO
Antes de entrar al detalle técnico, es importante considerar qué es una URL canónica. En términos simples, una URL canónica le indica a los motores de búsqueda cuál es la versión principal o «oficial» de una página entre varias versiones similares o duplicadas. Esto ayuda a evitar el contenido duplicado en los resultados de búsqueda y concentra la autoridad SEO en una sola URL. Yoast SEO, como muchos otros conectores, proporciona la opción de definir manualmente una URL canónica para cada entrada, página o tipo de contenido personalizado.
El problema: URLs desaparecen al definir una URL canónica manual
Durante un análisis de visibilidad en un sitio web gestionado con Yoast SEO, detectamos que varias URLs no aparecían ni en el mapa del sitio XML ni en las herramientas de análisis del plugin. Al revisar en detalle la configuración individual de cada página, encontramos el patrón común: cada una de las URLs que no aparecían tenía definida manualmente una URL canónica diferente en la pestaña «Avanzado» de Yoast.
¿Qué hace Yoast al detectar una URL canónica distinta?
Cuando Yoast detecta que una página A tiene como URL canónica una página B, interpreta que la autoridad SEO de la página A debe transferirse a la B. Como consecuencia, la página A es excluida del mapa del sitio y del análisis SEO porque se considera una versión duplicada o secundaria, y por tanto no merece ser indexada ni optimizada directamente.
Esto puede causar confusión, especialmente si lo que se pretendía era solo guiar a los motores de búsqueda, pero no ocultar la URL original del mapa del sitio o de los reportes del plugin.
Veamos el siguiente ejemplo sencillo, supongamos que tienes dos URLs:
- https://tusitio.com/promocion-verano
- https://tusitio.com/oferta-principal
Y decides establecer en Yoast SEO que la canónica de promocion-verano es oferta-principal. Automáticamente, Yoast:
- Excluye promocion-verano del mapa del sitio XML.
- No la considera en los análisis de contenido y SEO.
- Y si Search Console la analiza, podría registrar que esta URL ya no es relevante individualmente, sino solo como referencia a otra.
Para ver si el problema que el sitemap de Yoast SEO no está mostrando la url que supuestamente debería de mostrar en el sitemap, tienes que ir a la configuración de la entrada del Yoast SEO y verificar la opción avanzado, ahi veras si está o no la url canónica que está impidiendo que la url de destino aparezca en el sitemap como en la siguiente imagen:
Sugerencias para tratar de evitar este problema
- Solo usa la URL canónica cuando realmente hay contenido duplicado. Si la página tiene valor único, no la redirijas con canónica.
- Evita colocar la misma canónica en múltiples páginas sin una justificación sólida. Esto puede hacer que varias páginas valiosas desaparezcan de tu mapa del sitio.
- Revisa el mapa del sitio XML de Yoast (/sitemap_index.xml) para verificar qué URLs están activas y cuáles han sido excluidas.
- Haz auditorías periódicas en Search Console, ya que Google puede indicar qué URLs considera válidas, canónicas o duplicadas sin indexar.
Definir una URL canónica de forma manual en Yoast SEO puede ser una herramienta poderosa para mejorar tu estrategia de indexación, pero también puede causar que páginas valiosas desaparezcan del radar de Yoast y de los motores de búsqueda si se usa de forma incorrecta. Antes de aplicar esta configuración, asegúrate de comprender su impacto y evalúa si realmente es necesario marcar una URL como secundaria. Una mala configuración puede afectar negativamente tu visibilidad en Google y otros buscadores.