Problemas para indexar tu sitio de Blogger al momento de enviar el sitemap a Search Console. (El sitemap se puede consultar pero tiene errores / no se ha podido leer el sitemap)
Otro, otro dolor de cabeza mas que me ha llevado al limite con Blogger, con Search Console, es una odisea y a la vez, pensé en un momento que era caso perdido todo este asunto de como resolver un problema el cual posiblemente yo cometí, pero para ello debo contarles cual es la historia y cual fue su solución.
Pues resulta que ya tenia un sitio posicionado y todo el asunto, hasta varios enlaces en las 5 primeras posiciones, el caso que un día se me metió la loquera para que tuviera un dominio personalizado y decirle adiós al .blogspot.com, asi bien padre y todo, fui a Search Console y activé el cambio de redirección, ahí todo muy bien, pero en eso pasó el tiempo y cuando vine a ver el subdominio .blogspot.com ya habia migrado a dominio.com, ya el sitio ya tenia su dominio personalizado migrado casi en su totalidad, es decir ya había migrado todo completamente al nuevo dominio y que ya no podía cancelarlo ni dar marcha atrás, pero en una de eso por motivos personales, tuve que quitarle el dominio personalizado, pero no se que asunto hice que al momento de quitarlo directamente desde Blogger, algo pasó en la configuración a la cual no tenemos acceso los que hacemos entradas en Blogger, ya que como sabemos, está muy limitado, que se quedó como atorado, el hecho de que le quité la url personalizada y regresé al blogspot.com y cuando consultaba el sitemap, me seguía mostrando enlaces de la url personalizadas, en lugar de que ya me mostrara los que terminan con el subdominio .blogspot.com, el caso que pasando el tiempo regresé al subdominio que proporciona Blogger, y asi se quedó el sitio, me comencé a preocupar cuando en las métricas de SC comencé a ver que el sitio estaba disminuyendo poco a poco, como que se desindexaban una url por día, cosa que era preocupante porque el sitio que le tocó las de perder tiene aproximadamente 393 enlaces, asi que pues ya se imaginarán la pérdida de esta información. Asi estuve días, y meses, buscando una solución a ello, porque cada día veía que iba cada vez mas en picada los enlaces y como se desindexaban poco a poco el sitio, hasta que un día me di por vencido y dejé por un rato de estar indagando como hacerle.
Conociendo un poco el tema.
Como puedes ver aquí en la siguiente imagen, probando la url publicada me aparece en obtención de la página que el subdominio no cuenta con certificado SSL a pesar de ser de Blogger que en automático proporciona dicho certificado, para Search Console era un problema y mas aun para mi, ya que como saben Blogger tiene limitaciones tanto en la plataforma como en soporte, pero adentrándonos al tema, esto ya olía un poco mal para ir empezando.
Si gustas tu también puedes analizar el sitemap desde probar url publicada, y verás que ahí te informa también cual es el problema que tiene tu sitemap y por qué tiene errores, en muchas ocasiones se presenta por el error del certificado SSL, el cual en mi caso fue una especie de bloqueo, ya que el certificado lo tenia mi anterior url personalizada y al desconectarlo desde Blogger y revertir todo al subdominio de Blogger fue que se ocasionó este problema como una confusión entre certificados, provocando este error, ya que a pesar de que ya estaban desvinculados el dominio personalizado, en mi subdominio de Blogger dentro de Search Console, me seguían apareciendo enlaces en el sitemap del dominio personalizado, cosa que es un error, ya que ya estaba desvinculado mi dominio personalizado con el subdominio de Blogger y no debería aparecer una configuración de una url personalizada dentro de un subdominio de Blogger. Háganse cuenta que fue una desconexión que hubo pero incompleta, solo se desconectó al 50% pero esa mitad que quedó en el limbo fue perjudicial, ya que el sitemap mostraba enlaces del dominio personalizado, cosa que no debería de haber como tal.
A pesar de el problema anterior no me daba por vencido y algunas ocasiones eliminaba el sitemap y o volvía a mandar para ver si era un asunto temporal y que algún día se podría componer asi solo, pero tal parece que el asunto iba en serio y no había forma de arreglarlo.

Aquí puedes observar que de los 393 enlaces blogspot.com, no encajan con los que deben ser, ya que como que están revueltos con el dominio personalizado .com y no debería haber este error.
Aquí era donde está verdaderamente el conflicto con Search Console, en el que quedaron como en especie de atrapados los enlaces que tenían la url personalizada dentro del subdominio de Blogger, y este motivo es el que tal ves provocaba que el sitemap no estuviera correctamente, pero mas allá de ello, es que al analizar la url publicada me mostraba el error del que el dominio no contaba con certificado de seguridad.
El Truco.
No sé por qué, pero siempre se me ha dado la intuición de que Blogger y Search Console están amafiados, coludidos, como que ya no hay mucho interés por parte de Google en que los sitios de Blogger sigan creciendo o que los editores que usamos esta plataforma se den por vencidos y mejor prefieran migrar a otros sitios como WordPress o los demás, pero hay quienes todavía confiamos en Blogger y queremos seguir posteando en la plataforma que es gratuita, pero a veces siento que llegará el día en que Google cerrará las cortinas de Blogger y nos dará otras alternativas porque ya no va a querer este servicio asi como le ha cerrado el camino a Google+, Panoramio, etc.
Pero bueno, no saliéndonos del tema te comento que existen problemas por asi decirlos o en mi ignorancia quizás situaciones que omití o que descubrí ahora que tuve este error garrafal que poco a poco me iba desapareciendo mis enlaces, y estando también trabajando en sitios de WordPress, me he dado cuenta que SC utiliza varios tipos de configuración para poder indexar los sitios que tienes, como te explico, durante este tiempo que estuve migrando unos sitios de Blogger a WordPress me di cuenta que existe un detalle en el momento de meter el dominio a SC para comenzar con el proceso de indexación, vamos, existen muchas formas de indexar un dominio en Search Console siempre y cuando se respete la url, como puedes ver, al momento de ingresar el tipo de propiedad nos salen dos opciones, que para algunas personas resulta algo marciano y que deberían mejor de homologarlo y con una sola url ya se pueda comenzar a trabajar con el proceso de indexación, pero parece que a Google le gusta hacerle la vida imposible a quienes estamos involucrados en temas SEO y esas cosas, pero bueno, regresando al tema, ya una vez que estamos aquí, vamos a ir a la segundas sección, que dice prefijo de la url.
Aquí está el asunto en que muchas personas se encuentran en el dilema de que opción seleccionar para ingresar su dominio, pero no solo eso, Google no te explica que clase y prefijo es la que debes agregar al 100%, de fondo si te dice cuales puedes agregar pero no te dice exactamente cual, ¿por que? porque hay muchas variables que se pueden agregar y que ahí es donde entran los conflictos al momento de agregar las url en futuro para indexar, creando una serie de problemas que ya he explicado con antelación, por ejemplo podemos decir que existe este tipo de variables y prefijos:
1.- Con https y sin www
https://eldominioejemplo.com
2.- Con https y con www
https://www.eldominioejemplo.com
3.- Con http no seguro y con www
http://www.eldominioejemplo.com
4.- Con http no seguro y sin www
http://eldominioejemplo.com
Como puedes ver, y posiblemente creo que esto no te lo sabías
A verdad, eso no te la sabías, un serio problema que se carga Search Console y creo que ahora te preguntes por qué tanto el error de redirección de Search Console igual, pues ahí está uno de los tantos problemas relajos que tiene Search Console para los que tenemos algún sitio en Blogger, porque esto si es un verdadero problema, si bien podemos agregar la url personalizada por decirlo asi canónica que es la que utilizaremos para siempre en Blogger, pues no hay que complicar el asunto al momento de agregar la propiedad, si nuestro sitio comienza con https://www.midominio.com, pues asi agregarlo y sin problema, que todo fluya o bien si es https://www.midominio.com, igual, de la misma manera, pero para que complicarle el asunto a muchas personas que vaya son inexpertas en el tema y que puede traer una serie de repercusiones negativas para el sitio a tal grado de perder la indexación completa del sitio. Pero regresando al tema aquí es donde te comento que esta el truco, y lo que debes conocer.
A Google ya no le interesa la versión escritorio de tu sitio.
Espero que recuerdes que una vez comenté que a Google ya no le interesan las versiones de escritorio de un sitio web, su agente de usuario preferido y que creo que te has dado cuenta es la versión para móviles al momento de probar una url, inclusive cuando rastrea un sitio lo prefiere hacer desde la herramienta de inspección de Google para smartphone, por ahí leí una vez que a Google le interesa mas rastrear por smartphone, porque a estas alturas hay personas que tiene mas de un teléfono, sea Android o iPhone, pero la gente vive mas en un celular que en una computadora, por ello a Google no le interesa ya rastrear por versión escritorio o computadoras sino por Smartphone, por ello para que no tengas estos problemas creo que vamos a tener que recordar a un viejo amigo:
Los dominios con la terminación ?m=1
Si, esos enlaces que son los mas queridos por Google y los mas odiados por nosotros que vemos temas SEO, porque a pesar de que redireccionan de la url canónica, nos provoca muchos errores de redirección en Search Console, provocando que en muchas ocasiones se des indexe nuestro sitio, pero bueno ahora vamos a necesitar de esta terminación, y regresando a lo anterior deberás haces los siguientes pasos:
1.- Elimina el sitemap que te esté enviando estos errores garrafales, para ello ve a la sección sitemap en Search Console y elimínalo
2.- En segundo lugar vas a necesitar eliminar todas las propiedad que te esté dando el dominio con errores, vaya vamos a hacer una limpia, asimismo elimina todos los dominios que tengas ya sea con https://www o sin www referente al dominio que te esté ocasionando problemas, todos, vamos a comenzar desde cero.
3.- Vas a volver a agregar la propiedad pero aquí va el truco, cuando vuelvas a agregar la url (la propiedad) vas a usar el apartado que dice PREFIJO DE LA URL y vas a agregar tu dominio tal y como te lo escribo a continuación:
https://tudominio.com/?m=1
Una vez que lo tengas asi agregado verás como que la plataforma de Search Console agrega la propiedad como si fuera nueva y empezará a cargar datos como si el sitio estuviera recién echo, este proceso puede que tarde de 2 a 4 días en completarse, pero bueno, eso es lo de menos, ahora bien lo que harás ya será enviar tu sitemap (no lo mandes con la terminación m=1, normal hasta la terminación .xml), y verás que ahora si el sitemap se agregará sin errores, mostrándote el numero de tus enlaces encontrados.
Posteriormente a eso te sugiero que vayas a la sección ajustes y vayas a robots.txt y abras el informe y ahí selecciones los tres puntitos y solicites un nuevo rastreo, posiblemente ahí verás cuando fue el ultimo rastreo que hubo hacia tu sitio, es decir, desde cuando comenzaron los problemas, lo anterior para que tu sitio marche a la normalidad como debió haber marchado desde un principio. Ya una vez que haya quedado tal situación podrás en 24 horas comenzar a mandar las url para indexarlas.
Recuerda pero no es obligatorio.
Recuerda que a Google le gusta las url ?m=1 y como editores de Blogger no podemos hacer absolutamente nada para impedirlo a menos que nos cambiemos de plataforma como WordPress, por ello como sugerencia te comento que es recomendable que cuando vayas a indexar tus enlaces los hagas con la terminación ?m=1, (https://www.tudominio.com/ejemplo.html?m=1) en primera por que te evitas de crear redirecciones de con www a sin www con tu proveedor de hosting, y en segunda porque es algo tedioso trabajarlas en Blogger, y otra, ya que Google le encanta este tipo de url y las indexa en menos de 24hrs, cosa contraria cuando los enlaces que terminan en .html al final tarda días en hacerlo o inclusive no las quiere indexar, como ya te dije, Google ya no quiere nada con versiones para computadora y todo lo hace a través de la herramienta de inspección de Google para smartphone, inclusive cuando pruebas una url publicada su rastreador preferido es para smartphone, este es un tip que te doy para que si tratas de indexar tus sitios los hagas a través de la terminación ?m=1, aunque priorices la versión canónica, (es decir la sin www y con www terminación .html) que es la que comúnmente Google la toma como la auténtica y original, y recuerda que tiene que ser a través de prefijo de la url, no como dominio, debes hacerlo a través de la propiedad prefijo de la url, es decir que donde vas a indexar tiene que ser de ahí, y ahí dentro de este indexaras la versión que hayas elegido, con www o sin www, (yo elegí con www) y recuerda que una vez empezado el proceso de indexación con o sin www ya no hay vuelta de hoja, no hay retorno, y lo mismo si a futuro piensas migrar a otro CMS, se va con el mismo que empezaste a indexar para que no tengas problemas de indexación ni pierdas posición, mi sugerencia, claro es sugerencia, es no utilizar ya prefijo de la url con https: y con www, asi que pues para evitar problemas mejor evítala, y que todas las indexaciones las hagas a través de prefijo de la url pero con https y sin www, ya posteriormente puedes configurar en Blogger y en tu proveedor de dominio las redirecciones sin www, pero bueno eso es otro tema, y ya es gusto de cada quien.
Nota: Puedes igualmente abrir dominio, aunque este obligatoriamente te pida un dominio con https y sin www, pero aquí podrás visualizar únicamente tus url que has indexado con www o sin www desde prefijo de la url, pero nunca revueltas, recuerda que si tratas de indexar las dos variaciones, provocarás un serio conflicto de url, y que Google considere contenido duplicado las url, ya que Google ve de forma independiente cada una de las url con www y sin www, es decir para Google cada una son versiones separadas, no la misma a como la vemos los humanos como sentido común. Siempre que indexes hazlo en prefijo de la url, no en dominio, para que no te crees confusión, y ahí en dominio indexa tu url, sea sin www, o con www mas ?m=1 para versión móvil, pero solo una versión, nunca indexes los dos por que Google puede tomarlo como url duplicado, y si te complica todo el asunto, elimina dominio y has todo desde prefijo de la url.
Cuando indexes como sugerencia es mejor agregado el de prefijo de la url, recuérdalo siempre, porque Google crea jerarquías de variaciones de dominio, te muestro cuales son:
1.- Sin www, en dominio por ejemplo (https://tudominio.com)
2.- Con www por ejemplo (https://www.tudominio.com)
3.- Con prefijo subdominios (https://subdominio.tudominio.com/..)
4.- Con prefijo versión móvil con www (https://www.tudominio.com/….html?m=1)
Google siempre va a priorizar la versión sin www es decir la primera de las anteriores, y en segundo lugar la cuarta con prefijo versión móvil con www, son sus dos fuertes, y este ultimo tomará como versión canónica la url con www sin terminación ?m=1, es decir natural, como por ejemplo https://www.tudominio.com/ejemplo.html
Espero que hayas podido solucionar tu problema al igual que a como yo, la verdad como te dije viví un calvario de meses tratando de adivinar como componer este problema que a muchos nos aqueja y que no encontramos ninguna solución a ello, si gustas dejar tu comentario te lo agradecería muchísimo.