Hola que tal, quiero contarles una anécdota y a la vez una información sobre lo que me pareció al
momento en adquirir una TV Sony Bravia XBR49X830c con Android y una barra de sonido Sony HT-CT770 de la misma marca.
Bueno resulta que cuando compre la tv tenia también las intenciones de
comprar la barra de sonido de
la misma marca (Sony) con la finalidad de escuchar y ver la experiencia de las
películas en mi sala, y así bien padre, pero tuve unos pequeños problemas por
los que pasé y nunca comprendí por que el motivo.
La inconveniencia comenzó cuando instalé la barra de sonido e insertar el
cable HDMI, el cual de ver tantas entradas en ambos equipos no sabía por
cuál iba a salir el audio de la tv, por cual salida y por cual debería de
haber conectado en la barra para que el sonido entrara por ahí, por lo
que como buena persona me atribuí a leer el manual y saber de cosas que no
conocía como HDMI ARC y distintos tipos de salida de audio como PCM.
Antes de leer el manual, creí que todo iba a ser fácil, así de conectar y
listo, el primer problema que tuve fue que puse un video de YouTube en la
tele, pero no se escuchaba en la barra, debido a que tenía que seleccionar
la entrada en la barra para que este lo detectara y saliera el sonido, por
lo que como lo tenía conectado por HDMI, no había sonido, y pues yo no sabía
porque, pero después investigando en internet, supuse que fue porque los
videos de YT está en formato estéreo, y por lo que la única forma que
saliera el sonido sería por la entrada análoga, es decir conectando un cable
análogo plug 3.5mm, y si, así fue, por ahí salió el sonido, seleccionado en
la barra y conectado el cable así a la TV, por lo que se me hizo muy raro ya
que la finalidad se suponía que todo tipo de sonido debe salir por HDMI.
Lo mismo pasó con Netflix, creí que la salida debería haber sido por HDMI,
y no fue así, sino también por análogo, por lo que si me disgusté un poco,
ya que a mi parecer debería de salir toda clase de sonido por HDMI.
Ahora bien, para ver películas que las tengo en un disco duro, estaba un
problema aún más grande, yaque por lo menos en YT y NF podía escucharlo
por análogo, pero cuando las películas eran por almacenamiento masivo o
disco duro, la cosa era diferentes, es decir, mi infierno aun no
acababa.
En esta parte aparece la tecnología llamada HDMI ARC, ya que según para la
TV es la salida/entrada por donde debería de escucharse el sonido de las
películas, y lo pongo en diagonal porque tanto en esa entrada la tv puede
recibir comunicación o sacar información multimedia, pfff. Por lo que
tuve que investigar ya que era algo que no comprendía ni sabía qué onda con
esto, gracias a todo la tv, detectaba en qué lugar insertaba el cable HDMI,
por lo que me salían mensajes en la TV diciendo que si no escuchaba sonido
que cambiara a la salida HDMI/ARC, y pues hice lo que la tele me decía,
verifique en la parte trasera de la TV cual era esa salida/ entrada ARC y
ahí conecte el cable HDMI, así lo inserté en esta salida, por lo que pude
escuchar el audio de las películas de mi disco duro por este, a lo que me
hizo pensar, que no todo tipo de audio puede salir por el HDMI/ARC, ya que
mediante este, pude reconocer la virtualización de la barra de sonido, ahora
si la experiencia de dolby digital 5.1 se hizo presente.
Como pude comprender, este es un caso en el cual me imagino que muchos deben
estar en la misma situación, debido a que es un detalle en el cual muchos
pensamos que la salida de audio debió ser de todas las salidas por HDMI,
pero la realidad fue otra, por lo que hay que tomar en cuenta que se
necesita tener conectado tanto el cable análogo 3.5mm como HDMI, ya que como
les describí antes, para las películas que tienen el formato AC3, de dolby
serán transmitido por HDMI, y el canal estéreo de Netflix y YouTube por
análogo, así mismos le detallo la configuración en la siguiente imagen para
que no se anden matando tanto con la configuración, así mismo les comento
que si está la barra conectada por HDMI, la televisión va a tener el control
de la barra, si la tele se enciende, la barra también, si la tele se apaga,
la barra también, si subes volumen por la tv, por la barra también subirá, y
así. Espero que se hayan entretenido con esta experiencia, jejeje, y espero
que disfruten también de la experiencia de las películas en su TV Android y
en su barra de sonido.
No hay comentarios.