Hola que tal.
Hace alrededor de dos semanas adquirí una pantalla de la marca Sony Bravia
el modelo xbr55x900e, ya desde hace tiempo estaba por adquirirla hasta que
me animé, me dolió un poco el codo, ya que como sabes, estas pantallas
tienen un alto valor de compra, pero que pues en realidad vale la pena la
adquisición, desde hace un año estuve investigando cuál de los modelos que
maneja la marca Sony en ese año (2017) estaban a mi alcance y a mis
exigencias, y para esto, años atrás había adquirido la pantalla modelo
xbr49x830c, una excelente pantalla cual utilizan mis padres para ver sus
programas favoritos, fue entonces que me gustaron las características que
poseía este televisor, por la cual me atreví a adquirir otro producto de la
misma marca, pero ya había investigado cual era la pantalla que iba a
adquirir, así que investigué aún más de las nuevas tecnologías que habían en
ese año (2017), por lo cual me llamó mucho la atención el modelo xbr55x900e,
la cual sin mentirte, me quedé sorprendido de las características que posee,
y de la calidad muy superior a la de xbr49x930c, aclarando que una posee
mejor y más avanzada tecnología que la 830c.
![]() |
XBR49X930C |
Ya que adquirí la pantalla 900e, que por cierto la compré directamente con
Sony, y que esperé por mucho tiempo a las tiendas departamentales de mi
ciudad a que bajará de precio el producto, pero en lugar de bajar,
aumentaban, me decidí hacerlo directamente con ellos, y así fue, tardaron
cinco días en que la pantalla llegará a mi casa, tenía miedo en que llegara
rota o algo así por el estilo, ya que me la mandaban desde la ciudad de
México hasta el sur del país, pero gracias a Dios llegó bien sin problemas.
![]() |
XBR55X900E |
Entonces decidí sacarla de su embalaje y todo, la prendí y me salió la
pantalla de bienvenida y la configuración inicial, pero para ello y creo que
aquí comenzó todo, tanto error mía como de la pantalla, en parte mía, porque
no debí haberla actualizado, ya que ella me pidió la clave de acceso de
internet y yo se la puse, y sucesivamente comenzó a actualizar el sistema,
tardó aproximadamente una hora en actualizarse, yo considero que esta parte
no debí haberla hecho, sino debí saltarme este paso y dejar la televisión
con la configuración y el sistema que trajo de fábrica y omitir esta
actualización que ella hizo, ya que no vi a ciencia cierta la calidad de
imagen y la configuración en que estaban en condiciones normales y sin
trepidaciones en los fotogramas y movimientos de los videos con franjas
negras.
Después de que actualizó, estuve viendo videos en YouTube, pero aquí estuve
viendo videos en relación de aspecto 16:9, es decir en pantalla completa sin
franjas negras, y como les mencioné anteriormente, digamos que copié la
configuración de video que tengo en la pantalla xbr49x930c para la
xbr55x900e, para que se verían los videos a como a mí me gustan, y
sinceramente los videos en pantalla completa me sorprendieron de la calidad
espectacular de imagen que refleja, así como la fluidez en los fotogramas
con movimientos muy rápidos que incluso marean. Todo estuvo muy bien durante
unos días, pero, todo empezó cuando comencé a ver videos con barras negras,
el problema incurre en que cuando hay movimientos muy rápidos, la
característica de motionflow, no funciona, así es, no funciona, yo creí que
en ese entonces, el problema era de la aplicación de YouTube, incluso había
actualizado la aplicación desde la Play store, y aun así el problema seguía
existiendo, incluso en ese momento accedí a la configuración de videos, y
ahí noté que el apartado de movimientos, en motionflow, estaba en suave y el
cinemotion en claro, es decir que la fluidez en los videos debería correr al
100% y sin ninguna trepidación en los movimientos rápidos, pero aun así
seguía tal cual, había trepidación en los videos con franjas negras, me
preocupé porque en la pantalla me gusta ver muchos videos en YouTube, pero
entonces fue que me puse a pensar si en verdad era error de la aplicación, o
del software (Android) o de algún hardware, pero que este último tenía muy
pocas posibilidades de que fuera. Entonces utilizando mi lógica, fue que me
puse a ver videos en Netflix, y para mi sorpresa, lo mismo sucedía, habían
trepidaciones en videos con franjas negras, y las películas con pantalla
completa no había ninguna trepidación y corrían con una excelente fluidez y
con la configuración de movimiento que mencione anteriormente, aquí fue
donde descarté que este problema fuese entonces únicamente de YouTube, ya
que también estaba involucrado Netflix en el asunto, aquí fue entonces donde
ya mi preocupación era grande y más o menos a lo que le estaba atinando es
que este es un error del firmware, pero para corroborarlo, necesitaba hacer
una última prueba, ver un video desde un dispositivo USB, y así fue,
descargué un video, y lo guarde en el dispositivo, lo reproduje en la
pantalla, y si, así fue, había trepidación en el video también, pero, en
esta ocasión, había algo que fue que me dio el tino para cerciorarme bien
que era problema del firmware, ya que en la opción pantalla, hay un apartado
que dice ampliar imagen, lo hice, y oh sorpresa, al maximizarse el video,
comenzó a correr el video con toda fluidez y sin trepidación.
Ya estando casi a punto de dormir en ese día que fue casi un calvario para
mí, me acordé que cuando la encendí por primera vez, la pantalla me pidió
actualización, como les dije anteriormente, yo no dejé que la pantalla
trabajara con el software y firmware que trajo de fábrica, sino que
actualizó antes de que se le diera el primer uso, ya al día siguiente
comencé a investigar en los manuales en línea y físicos, para poder
restablecer de fábrica el sistema de la pantalla, y lo hice desde el entorno
de Android, desde home > preferencias > ajustes de fabrica >
restablecimiento. La pantalla se formateó y todo comenzó a la normalidad con
sus configuraciones y todo. Esta vez no la conecté a internet, con la
finalidad de que no actualizara el sistema, si no omití el paso y según yo,
quedó con el sistema que trajo de fábrica, pero no sé por qué me daba la
impresión de que no lo hizo, si no que se restauró pero con la actualización
que se descargó en aquel día en que la prendí cuando la compré, mi dolor de
cabeza estaba aumentando, ya que volví a hacer las pruebas y me percaté que
el problema seguía existiendo, aun así sin las configuraciones que había
copiado de la 930c, es decir el problema persistía, fue entonces en que
comencé a investigar en internet, pero el detalle se encuentra en que no hay
información en español, solo en inglés, y por lo cual investigué sobre mi
problema, ya que no consideraba que yo fuese el único con este detalle, y si
efectivamente encontré información en páginas extranjeras, y que el error
está incurriendo en el firmware y alguna mala configuración de video.
Como no me quedé convencido en la restauración del sistema por medio de
Android, lo hice de forma manual a como lo establece el manual de usuario,
en la que desconecté la pantalla, pulsé los botones de encendido y la el
botón de menos y esperé el tiempo para que la led central se pusiera de
color verde, fue así que lo hice y la restauración se hizo de forma manual,
si tardó algo en realizar este procedimiento la pantalla, pero aquí si
consideré que se restableció con el software preinstalado que trae de
fabrica la pantalla. Volví a realizar los paso de configuración inicial y
encendió bien y todo. Y volví a copiar la configuración de la 830c a la
900e, pero ahora fui más cuidadoso con ello, ya que podría existir la
posibilidad de que el fallo del firmware estuviera aquí, en la configuración
del video, fue entonces en que fui configurando paso a paso los ajustes de
video, y fue aquí en que descubrí el gran meollo del asunto, así es, el
problema había sido encontrado en una característica de la configuración de
video, bueno no una, sino varias, y es que entre ellas para encontrar este
problema, todas las configuraciones que vienen predeterminadas por el
fabricante, yo las puse en NO o DESACTIVADO, y aquí fue donde comencé a
percatarme en que cuando se deshabilitaba una característica, los videos con
franjas negras, su fluidez corría sin ningún problema, la característica que
percaté que tiene este problema está en CREACIÓN DE LA REALIDAD, ésta es la
característica que está haciendo que los videos con franjas negras tengan
trepidaciones en movimientos rápidos, así mismo como los niveles de NITIDEZ
en los videos y en los NIVELES DE NEGRO, es importante destacar que estas
características son las más particulares de Sony, y sinceramente es un
problema muy grande y grave, ya que son las características que definen a la
pantalla como tal.
Ya dejando con una configuración sencilla la pantalla, lo que hice fue
apagarla, así es, apagarla, no suspenderla ni reiniciarla, para poder apagar
la pantalla debes mantener pulsado el botón verde del mando a distancia por
unos 10 segundos hasta que en la pantalla te salga el mensaje apagando, ya
después la enciendes del mismo botón y cuando volví a ver videos en YouTube
con franjas negras y observé que las trepidaciones y vibraciones se habían
ido, había fluidez normal con la configuración de movimiento en motionflow
>suave y en cinemotion > alto, así mismo en la aplicación de Netflix
ya no existían las trepidaciones, todos por algún fallo en las
características principales que definen a la pantalla Sony Bravia.
Es importante destacar que este fallo, porque no se le puede llamar de otro
nombre, está incurriendo en muchos televisores, como indiqué anteriormente
solo existe información en inglés para este problema, en la comunidad de
Sony, ya se ha establecido foros sobre ayuda y respuesta pero por parte del
equipo de Sony no se ha presentado aún una solución.
A continuación se muestran las relaciones de aspecto que si funcionan y las
que no funciona la característica de motionflow:
16: 9 funciona
1.85: 1 funciona
2.2: 1 No funciona
2.222 No funciona
2.40: 1 No funciona
Aplicaciones y Reproductores que con los que hay problemas.
Mx Player
VLC Player
Reproductor de Bravia
Netflix
YouTube.
Así mismo es necesario mencionar que se buscó actualización para el sistema
operativo desde la plataforma de AndroidTV, y es aquí donde me entra aun la
duda, ya que como les indiqué cuando encendí la pantalla y la conecté a
internet, me indicó que existían actualizaciones, después de que hice una
restauración brusca, desactive las actualizaciones y pasando un tiempo (tres
días), busqué actualizaciones desde el entorno de Android, y ésta me indica
que no hay actualizaciones para el sistema, pero hay una incógnita en todo
esto, ya que desde mi computadora, entrando a la página de soporte de Sony y
escribiendo el número del modelo de la pantalla, en el apartado
controladores y software, aparece una actualización de firmware, de fecha 16
de enero de 2018, con numero de versión, PKG6.2818.0075NAA la cual es
diferente a la que trae de fabrica la pantalla, cual es PKG6.2676.0070NAA
como pueden observar en la siguiente
imagen en la esquina superior.
![]() |
Menú de ayuda de XBR55X900E. |
Aclaro, que mediante el entorno de AndroidTV no se ha realizado esta
actualización, debido a que el mismo sistema me informa que no existe
actualización para el sistema, pero mediante una computadora en la página de
soporte de Sony si se encuentra, aquí les comento que no he realizado esta
actualización mediante descarga directa y pegarla en un USB y que la
pantalla se encargue del proceso de instalación, ya que aún no me atrevo,
debido al temor a que haga algún paso mal y se eche a perder el proceso de
actualización, así mismo, la página de soporte de Sony en esta
actualización, solo señala sobre algunos problemas a resolver, pero el
problema sobre el motionflow y los videos con franjas negras no lo veo como
un caso relevante en la actualización.
![]() |
900E indica que no necesita actualizaciones cuando si las hay. |
Así mismo desconozco si esta actualización tenga alguna relación con la
versión seguida de Nougat, es decir Oreo, por lo que no les puedo asegurar
tampoco ya que no lo he probado.
|
https://esupport.sony.com/LA/p/swu-download.pl?mdl=XBR55X900E&upd_id=11395&os_group_id=18 |
Anteriormente les había comentado que el problema incurría en lo que son las
características que definen como tal a la pantalla Sony Bravia, me puse a
configurar manualmente y paso por paso para determinar que configuración si
es adecuada para el uso y reproducción de videos, ya sea en YouTube, Netflix
o el reproductor predeterminado, y que no haya problemas con trepidación y
vibraciones en los movimientos rápidos de cualquier video, por ello grabe la
configuración, y es la que les muestro a continuación:
Así mismo les quiero comentar si alguien ya realizó esa actualización, responder en los comentarios si hubo alguna mejoría en los videos con franjas negras, y si las aplicaciones aceptaron para bien la actualización.
Sinceramente era demasiado bonito para ser verdad, pero algún pequeño
problema tenía que emerger de la pantalla, y la verdad me decepciona este
errorcito, ya que como comenté anteriormente, tengo el modelo 830c, la cual
no presenta ningún problema en cuanto a trepidaciones con videos en franjas
negras, aquí mismo hago mención de que éste modelo cuenta con el firmware
original en la página de soporte de Sony, la cual se me estaba ocurriendo
instalar este en la pantalla 900e, pero presiento que puedo hacer una vil
cagada y echar a perder todo el software de esta.
Bueno espero que les funcione la configuración que les muestro en el video y
si es afirmativa, hacérmela saber en los comentarios. Saludos.
No hay comentarios.